La Cour de Cassation de París confirma, mediante la decisión Schooner, que son admisibles los nuevos motivos de anulación presentados ante el juez de anulación, siempre que la demanda de incompetencia se haya planteado ante el tribunal arbitral, aunque dichos motivos no se hayan planteado ante el tribunal arbitral.
La decisión de Schooner constituye una limitación del alcance de la regla de renuncia del artículo 1466 del Código de Procedimiento Civil francés y, en consecuencia, se aparta de la jurisprudencia anterior, que admitía nuevos motivos y argumentos ante el juez, siempre que el fundamento jurídico de dicha nulidad se hubiera planteado previamente ante el árbitro. Por el contrario, en este caso, se permitió a la parte alegar por primera vez dos nuevos fundamentos jurídicos (la mala fe del Estado y la cláusula NMF).
Tras contextualizar el litigio planteado ante la Corte, el artículo enmarca la cuestión a través de un análisis comparativo de las cuestiones de intensidad y alcance del control de los laudos arbitrales sobre cuestiones jurisdiccionales en diferentes jurisdicciones. A continuación, examina los argumentos esgrimidos por la Corte para admitir nuevos motivos y argumentos de anulación que se le presentaron a ésta por primera vez. Posteriormente, analiza el enfoque francés en relación con esta cuestión particular antes de Schooner, con el fin de comprender el cambio en la jurisprudencia. Concluye destacando las implicaciones prácticas de esta nueva posición sobre la admisibilidad de nuevos motivos y argumentos ante los tribunales de anulación tras este caso.
Iurgium [previously Spain Arbitration Review]