La cuestión de la extensión del acuerdo arbitral a terceros no signatarios ha sido ampliamente analizada en la doctrina y en la jurisprudencia a nivel global. No obstante, la región de Latinoamérica presenta una particularidad al respecto, al contar con una legislación única, la Ley Peruana de Arbitraje, que prevé expresamente determinados supuestos bajo los cuales procede dicha extensión del acuerdo arbitral.
Este artículo examina y compara sucintamente la interpretación y aplicación de la teoría del levantamiento del velo societario, típicamente utilizada para extender el acuerdo arbitral a terceros no signatarios, en dos jurisdicciones latinoamericanas, una cuya legislación incorpora la extensión del acuerdo arbitral y otra que no lo hace. A partir de ello, se analizan las potenciales implicancias prácticas que conlleva la incorporación de supuestos de extensión del acuerdo arbitral a terceros no signatarios en la legislación local. A modo de conclusión, se ofrecen ciertas perspectivas relativas a esta cuestión a nivel regional en América Latina.
Iurgium [previously Spain Arbitration Review]